Análisis tiempos modernos
Este
es un reflejo de una época dura para la humanidad, una época en la cual solo
unos pocos afortunados lograban tener un trabajo y muchas compañías hacían lo posible por reducir su mano de obra lo
máximo posible, eso si sin afectar la productividad, un tiempo en el que las
condiciones en las fabricas eran infrahumanas y los jefes no hacían
absolutamente nada, vemos como por medio de unas cámaras vigila cada parte de
la fabrica y cada movimiento de los obreros e incluso de ser necesario les da
instrucciones, como una especie de videollamada, vemos maquinas gigantescas
siendo controladas por un solo hombre y una cinta en la cual cada hombre debe
trabajar lo más rápido que se pueda para lograr tener todo al día y que con el
más mínimo error todo el proceso puede arruinarse, como las empresas exigen
mayor velocidad para acelerar la producción e incluso se ve de una manera cómica
algo que se puede interpretar como consecuencias o enfermedades provocadas por
trabajar tanto tiempo en actividades repetitivas y sin las condiciones adecuadas,
vemos como los placeres más simples se convierten en algo prohibido, podemos
ver el uso de las cámaras de seguridad, las cuales algunas empresas utilizan
para vigilar a los empleados y medir su productividad. Vemos la presentación de
una maquina hecha para alimentar a las personas en el menor tiempo posible y
con el menor esfuerzo requerido, aunque al final resulta ser un fracaso
completo por fallas eléctricas vemos como es descartado, no por ser algo
inseguro sino por no ser “practico”. Mas
adelante volvemos a ver como las malas condiciones en el trabajo pueden
terminar afectando a la persona y a su salud mental y de qué manera esto es un
gran problema, tanto para la empresa como para personas que no tienen que ver
con ella e incluso como se deshacen del sujeto deshaciéndose así mismo del
problema, viendo luego el caos del mundo de ese entonces, como la empresa en la
que trabajo está cerrada, vemos a las personas marchando por el descontento
debido a la situación, a la desigualdad y el desempleo y la represión en las
calles, vemos el retrato de la pobreza, gente robando y huyendo para poder
comer, gente sin trabajo como es el común en esta época, se ve la diferencia
tan marcada entre las personas adineradas y las menos pudientes, e incluso como es mejor vivir seguro en una
cárcel que ser un hombre libre y pasar hambre en la calle, como se ve la
familia ideal, aquella que vive en una casa con todas las comodidades como un
sueño nada más, o como
una meta que muy pocos logran alcanzar; vemos los juguetes de la época e
incluso podemos evidenciar el cambio de estos comparándolos con los juguetes
actuales, en esta misma escena podemos ver lo que se podía hacer por medio de
efectos especiales prácticos, los cuales se ven muchísimo mejor que los efectos
especiales generados por computadora, se ven muchísimo mas genuinos y requieren
de un mayor ingenio para lograr hacer ilusiones ópticas muy bien logradas,
vemos los camiones de policía, como estos cuentan con un policía en la puerta,
y como estos pueden ser bastante inseguros y mas comparados con los de hoy en día,
los cuales están diseñados para ser lo mas seguros posible y para que no sea
tan fácil escapar de ellos, también vemos como algunas personas tienen que
construir su propio hogar, que es normal que estos presenten varias fallas
estructurales y se ve la manera en como tienen que adaptarse a las
circunstancias
Comentarios
Publicar un comentario