Análisis Viaje a la Luna

Análisis Viaje a la Luna

En los primeros segundos de esta película podemos ver como se veía a la ciencia antes, como magia, así podemos ver un grupo de magos en un castillo rodeados de telescopios e incluso algunos de estos magos sostienen estos artefactos mientras platican entre sí, nosotros en la actualidad podemos hacer una relación con elementos que vemos en Harry Potter , tomando principalmente las películas por la parte visual, donde podemos ver varios magos, rodeados de artefactos “mágicos” estudiando en un viejo castillo; pero tal vez una comparación mas precisa sea el mago Merlín, o quizás mas precisamente la imagen que hemos construido alrededor de este personaje, y a su vez alrededor de muchos otros magos, aquella del hombre con barba larga blanca, vestido con túnica y sombrero de forma cónica, aquel hombre culto, estudioso, conocedor en historia, ciencia, entre otras áreas, esta ultima siendo algo inexplicable para las demás personas, aquello que nadie entiende y muy pocos conocen, en resumen, era magia, o por lo menos así solía ser vista. Esta imagen se rompe cuando estos magos que sostenían los telescopios se cambian de ropa, se quitan las túnicas y los sombreros y se visten con abrigos y camisa, quizás mostrando que realmente eran personas normales y no seres extraordinarios para seguidamente separarse del grupo de magos; para dirigirse a la modernidad, a la revolución industrial y al progreso; vemos cómo se construye la nave y como estos científicos la prueban y hasta entran en ella, vemos cómo se lanza el cohete que tiene la forma de una bala, un objeto aerodinámico ,el cual ellos en ese momento sabían que podía funcionar para moverse a gran velocidad y si lo pensamos, no dista mucho de los cohetes actuales, con varias modificaciones, vemos cómo los científicos son ahora astronautas, ellos entran en esta nave, sin ningún traje especial ni nada por el estilo, esta es introducida en un cañón, cómo disparar un proyectil, así llegan a la luna mostrando la escena que ya todos conocemos, del cohete estrellándose en el ojo de la luna, llegan a un lugar lleno de rocas altas y puntiagudas, cosa que hoy en día sabemos que no es así, después de observar el lugar y ver la tierra a lo lejos se disponen a dormir, lo hacen a la intemperie usando solo una sábana, incluso cuando muestran que la luna es un lugar bastante frío, al punto en el que cae nieve en ella, mientras duermen vemos como las estrellas y los planetas, estos últimos representados con dioses griegos, se ven hablando sobre el logro de los humanos, los ven sorprendidos, e incluso son ellos los que envían la nieve, luego de despertar salen a explorar la superficie; vemos una fauna muy diferente a la de nuestro planeta, incluso como una sombrilla se convierte en una planta del lugar e incluso los habitantes del satélite, se sugiere la idea de la vida en la luna, e incluso se ve un fragmento de su civilización; al momento de huir vemos la manera en como escapan del lugar, generando peso en la parte posterior para hacer caer la nave y generar el impulso necesitado, se piensa en como aterrizar en el planeta y se plantea el aterrizar en el agua y después llegar a una costa, vemos el recibimiento de las demás personas, se ve como se felicita a los astronautas para terminar con las personas paradójica mente bailando alrededor de una estatua de un mago, podemos ver como esa imagen fantástica y mística de la ciencia no se va por mas obsoleta que sea, vemos como las personas no piensan en como los humanos somos capaces de hacer cosas tan grandes y se le sigue atribuyendo a la ciencia este tipo de logros.


Comentarios